Entradas

Justificación

  Este blog titulado un viaje a través de los ítemes retratará momentos durante mi trayectoria académica. Hace referencia a la literatura debido a que toda lectura cuenta una historia, ya sea bien contada o mal contada pero cuenta hecho trágicos, de romance, miedo, fantasía, alegría y por último tiene una conclusión o al menos un cierre para finalizar. Por eso yo elegí ese nombre.   En las historias que cuenta la literatura podemos apreciar todos los tipos de narraciones desde metáforas, ciencia ficción, romance y cosas de la realidad; el objetivo de mi blog es utilizar estos aspectos aprendidos de la literatura para contar mi trayectoria con ayuda de recursos como la descripción objetiva, subjetiva, metáforas, mundos más allá de los que las personas podemos imaginar.    Existen autores que han utilizado en su mayoría una forma propia de escritura y a lo largo del tiempo crear su propia forma de redacción, a lo largo de este blog buscaré crear mi propia forma de escr...

Presentación

  Bienvenido a este espacio, a lo largo del tu trayecto por mi blog te hablare de distintos proyectos que yo fui realizando a lo largo del curso de literatura, una asignatura que siempre vi tediosa, sin embargo, este año cambio mi opinión. Jamás había tenido clases de literatura tan interactivas e interesante, con tanto apoyo de recursos didácticos como los que la profesora nos dio a conocer para trabajar.   El propósito de este blog es que yo te pueda dar a conocer como fue mi experiencia a lo largo de mi caminar por la literatura este mi último año, espero sea interesante para ti y puedas disfrutar de los trabajos elaborados tanto como yo lo hice.   Ahora te explicare los ítemes, al inicio del ciclo la profesora nos explico que eran los ítemes lo cual por el nombre parecía ser algo complicado de elaborar, sin embargo, gracias a todas aquellas explicaciones y aclaraciones de dudas te puedo explicar lo qué es y qué no es complicado pero hay que cumplir con ciertos criteri...

Item 01. El cuerpo humano

Imagen
    El cuerpo humano se compone de cinco sentidos gusto, tacto, vista, oído y olfato; estos nos sirven para percibir inmensidad de cosas, en esta actividad el objetivo fue que nuestros compañeros nos conocieron al expresar aspectos personales desde; gustos, habilidades, defectos, metas, identidad, sueños y múltiples cosas o actividades que son agradables para nosotros.    En la cabeza podemos apreciar aquellas cosas que mayormente están en nuestros pensamientos, la siguiente es lo que nos gusta observar seguido de lo que nos gusta oler, enseguida lo que nos gusta comer o probar, en la parte del corazón lo que mayormente sentimos, en la mano derecha mis habilidades y en la izquierda mis defectos, en los dedos lo que me gusta tocar y en la rodilla mi deporte favorito o para el que mejor me desenvuelvo, por último, en el pie izquierdo el lugar en donde me encuentro el día de hoy y como eso me hace sentir y en el pie derecho mis metas y sueños.

Item 02. Autobiografia

Imagen
  Una autobiografía es aquella redacción que una persona hace de sí misma dando a conocer su vida desde el inicio de su vida, niñez, adolescencia, juventud, logros, dificultades, procesos, familia, etcétera, hasta el momento actual o fallecimiento.  Esto es lo que yo realicé mi autobiografía en donde detalló minuciosamente mi vida desde mi nacimiento con la ayuda de recursos literarios hablo de aspectos relevantes de mi vida desde mi persona, mi familia, logros académicos, procesos, momentos felices, recuerdos y generalidades.    Fue una actividad detallada debido al proceso de recordar detalle a detalle mi vida y aquellos buenos y malos momentos que he tenido al paso del tiempo, hay cosas que había olvidado pero en esta actividad he recordado muchas cosas que he vivido a lo largo de hasta ahora mis 17 años.  

Ítem 03. Ejercicio experimental.

Imagen
  En este ítem realizamos una actividad completamente nueva para todos, la profesora nos explico como realizar un cadáver exquisito y también el porque ella creía que llevaba ese nombre.   Con ayuda de recortes de palabras de revista y periodos juntos con nuestro equipo realizamos una seria de collage con palabras y así crear frases, al principio sin sentido alguno pero, ya para la siguiente elaboración elegimos el tema: terror cósmico. que fue un tema muy interesante para todos, al inicio no sabíamos como relacionar las palabras pero con el transcurso de la actividad lo pudimos concluir y llevarnos una sorpresa al ver lo que habíamos logrado. La elaboración fue en equipo pero la evaluación individual,    Cada cadáver tenia un significado diferente de acuerdo a su contenido y punto de vista del lector.

Ítem 04. Antología de cadáveres exquisitos.

Imagen
  En este ítem se realizo una antología con todos sus recursos, como muchos trabajos ya realizados tam bién se elaboro en equipos, con el mismo equipo del ítem anterior y con la misma dinámica de elaboración de cadáver exquisito, realizamos uno nuevamente, utilizando las mismas revistas, sin embargo en este caso ya teníamos un tema en especifico del cual debíamos buscar palabras y crear frases que tuvieran sentido y referencia a terror cósmico, una vez realizado continuábamos con plasmar los cadáveres en una presentación y realizar el resto de la antología que contaba con un autor y equipo editor, desde el diseñador hasta la editorial. Cada cadáver cuenta con un nombre único puesto por el autor de acuerdo a su contenido e imaginación.

Ítem 05. Pizarra digital.

Pulsa aquí para visualizar el ítem 05 Entra en el enlace para poder visualizar el ítem 05 y recuerda confirmar que deseas ir a esa pagina.   Este ítem también fue realizado en equipo, tuvimos la oportunidad de trabajar con el tema de la expresión femenina y estos tiempos de tanta confusión entre feminismo pasivo y lo considerado agresivo, entre manifestación y destrucción. Temas que en la actualidad son muy vistos y ya normalizados pero que se necesitaría de mucho criterio para ser juzgados.   Esta actividad consistió en la lectura de un texto que reflejaba en todo aspecto y sin un tipo de opresión la vida de una mujer después de casarse en años anteriores o incluso actuales, nosotros utilizamos citas textuales en donde se ejemplificaba esta situación y finalmente las representamos con imágenes y videos. Finalmente colocamos una conclusión y se personalizo la actividad.